Talleres de arteterapia. Las Rozas de Madrid

Talleres y Sesiones Arteterapia

Estos son los servicios de arteterapia para personas adultas, mayores en situación de dependencia y en especial para sus cuidadoras.

Si tu idea de Arteterapia, no está entre ellos no dudes en contactarme para hacerla realidad.

Los talleres de Arteterapia son y están para todos los públicos.

Además siempre viajo con mi maletín de materiales, mi maletín (o maletón) de emociones para poder llevar la arteterapia allí donde cualquier persona lo pueda necesitar.

Talleres de arte terapia: un camino hacia la sanación emocional

Los talleres de arte terapia son espacios donde se utiliza la creatividad como herramienta para la sanación emocional. Permiten a los participantes explorar sus emociones a través de diversas formas de expresión artística. Estos talleres se estructuran de manera que fomentan el bienestar emocional y el desarrollo personal. A través de diferentes dinámicas, se busca promover la inclusión y el respeto por la diversidad en un ambiente seguro.

Elige la modalidad que prefieras, Individual o Grupal y cómo te sientes más cómoda, en tu espacio o en el mío.

Talleres de Arteterapia Individual

arteterapia para adultos

Psicoterapia y Arteterapia están vinculadas fuertemente ya que se trata de tratamientos entre usuario y terapeuta en los que el lenguaje artístico o verbal proporcionan un ambiente de apoyo en el que podrás expresar abiertamente tus emociones con alguien que no te juzga, que es  imparcial.

Servicio de sesiones individuales de arteterapia en un espacio seguro y contenedor donde tendrás todos los materiales que desees para dejar volar tu mundo interior.

Este espacio está enfocado a los siguientes colectivos:

    • Personas que buscan un acompañamiento en el autoconocimiento (niños, adolescentes, adultos)

    • Personas mayores

    • Personas con diversidad funcional donde la expresión verbal de emociones es difícil.

Talleres Arteterapia en Grupo

actividades de arte terapia para adulto

Trabajar en grupo, permite descubrir aspectos relacionales bloqueados o reprimidos que impiden el autoconocimiento, y las sanas relaciones sociales, laborales y familiares.

Servicio de sesiones grupales de arteterapia en un espacio seguro y contenedor donde tendrás todos los materiales que desees para dejar volar tu mundo interior. (Máximo 6 personas)

Este espacio está enfocado a los siguientes colectivos:

    • Personas que buscan un acompañamiento en el autoconocimiento (niños, adolescentes, adultos).

    • Terapia de grupo para familias

    • Sesiones de grupo para equipos de trabajo

Terapia artística que equilibra tu mente

¿Dónde?

Siempre con Cita Previa, podemos tener nuestras sesiones de Arteterapia en Las Rozas de Madrid.
Calle Chile 10, Oficina 14.
También podemos hacerlo Online si te resulta más cómodo y seguro.

¿Me llamas?

+34 617 86 17 46
Si lo prefieres, hablamos primero y te cuento como trabajo y qué puedo hacer por ti, por tu equipo, tus residentes o lo que necesites de mis servicios.

¿Me escribes?

maria.garrido@arteterapialasrozas.com

Igualmente, si lo prefieres manda un email directamente y me cuentas tus necesidades y yo te contesto encantada y con muchas ganas de poder ayudarte.

Si ninguna de estas 3 opciones te convence, pero estás en esta página, claramente necesitas verbalizar algo y yo puedo ayudarte. Rellena mi formulario de contacto y yo te llamaré. 

Modelos de Trabajo en Grupo e Individual

Los talleres de arte terapia pueden adaptarse a diferentes modelos de trabajo, ajustándose a las dinámicas del grupo y a las metas individuales de cada participante. Existen dos enfoques principales:

  • Trabajo Individual: Permite un enfoque más personal, facilitando a cada participante explorar a fondo sus emociones y necesidades, apoyados por la atención del arte terapeuta.
  • Trabajo en Grupo: Facilita la interacción social y la creación de redes de apoyo, donde los participantes pueden aprender unos de otros y compartir experiencias.

La elección entre estos modelos dependerá de los objetivos del taller y las características de los participantes. La flexibilidad en la estructura permite adaptar las sesiones a diferentes contextos y realidades, garantizando así un proceso enriquecedor para todos los involucrados.

Estructura de los Talleres de Arte Terapia

La estructura de los talleres de arte terapia es fundamental para crear un ambiente propicio para la expresión creativa y la sanación emocional. Organizo cada taller cuidadosamente en función de las necesidades de los participantes, garantizando una experiencia enriquecedora y transformadora.

Preparación del Espacio y Materiales Artísticos

Un espacio diseñado adecuadamente es vital para el éxito de un taller. Este espacio debe ofrecer comodidad, seguridad y estímulos creativos. Algunos factores a considerar incluyen:

  • Iluminación adecuada que permita a los participantes concentrarse en su trabajo artístico.
  • Mobiliario cómodo, incluyendo mesas y sillas que faciliten el trabajo en grupo o individual.
  • Accesibilidad para personas con distintas capacidades físicas, asegurando que todos puedan participar sin limitaciones.
  • Disponibilidad de diversos materiales artísticos, como pinturas, pinceles, arcilla, y papelería diversa, que permitan la exploración de distintas técnicas y formas de expresión.

Dinámicas y Fases de las Sesiones de Arteterapia

Las sesiones de arte terapia suelen dividirse en varias fases que ayudan a los participantes a transitar desde la exploración inicial hasta la reflexión final sobre su proceso creativo.

Desbloqueo Creativo Inicial

La fase de desbloqueo creativo es fundamental para que los participantes se sientan cómodos y libres de inhibiciones. A través de ejercicios lúdicos, meditación, y otras dinámicas que fomenten y propicien un ambiente de exploración sin juicio, aceptación y libertad. Vamos a eliminar tensiones.

Propuesta Artística y Desarrollo del Taller

Elige una propuesta artística a desarrollar. Siempre os animo a seleccionar materiales y temas que resuenen con uno mismo. Este proceso  permite explorar sus emociones y retratar sus experiencias personales a través del arte. Cada individuo tiene la libertad de trabajar a su propio ritmo, ya sea en un proyecto colectivo o en uno individual, facilitando la autoexpresión genuina.

Reflexión y Puesta en Común

Momento de reflexión donde los participantes comparten sus experiencias y sentimientos acerca de lo que han creado. Esta puesta en común, bien con el grupo o con el arte terapeuta, permite a los participantes profundizar en su autoconocimiento. La interacción y el diálogo enriquecen la experiencia, ofreciendo una nueva perspectiva sobre sus obras y el proceso emocional vivido.

Talleres de Arteterapia Individual

arteterapia para adultos

Psicoterapia y Arteterapia están vinculadas fuertemente ya que se trata de tratamientos entre usuario y terapeuta en los que el lenguaje artístico o verbal proporcionan un ambiente de apoyo en el que podrás expresar abiertamente tus emociones con alguien que no te juzga, que es  imparcial.

Servicio de sesiones individuales de arteterapia en un espacio seguro y contenedor donde tendrás todos los materiales que desees para dejar volar tu mundo interior.

Este espacio está enfocado a los siguientes colectivos:

    • Personas que buscan un acompañamiento en el autoconocimiento (niños, adolescentes, adultos)

    • Personas mayores

    • Personas con diversidad funcional donde la expresión verbal de emociones es difícil.

Talleres Arteterapia en Grupo

Trabajar en grupo, permite descubrir aspectos relacionales bloqueados o reprimidos que impiden el autoconocimiento, y las sanas relaciones sociales, laborales y familiares.

Servicio de sesiones grupales de arteterapia en un espacio seguro y contenedor donde tendrás todos los materiales que desees para dejar volar tu mundo interior. (Máximo 8 personas)

Este espacio está enfocado a los siguientes colectivos:

    • Personas que buscan un acompañamiento en el autoconocimiento (niños, adolescentes, adultos).

    • Terapia de grupo para familias

    • Sesiones de grupo para equipos de trabajo

Aplicaciones en Distintos Ámbitos

La arte terapia se ha integrado en múltiples contextos, lo que permite abordar diversas problemáticas sociales, emocionales y de salud. Su versatilidad la convierte en una herramienta valiosa para enriquecer la vida de diferentes grupos de personas y mejorar su bienestar.

Salud Mental y Bienestar Psicológico

En el ámbito de la salud mental, la arte terapia se utiliza como una intervención eficaz para aquellos que enfrentan trastornos psicológicos. A través de la expresión artística, se facilita la comunicación de emociones complejas que, de otro modo, podrían permanecer reprimidas. Este enfoque permite a los participantes trabajar sobre aspectos específicos de su dolor emocional. Ansiedad, Depresión, Resiliencia, …

Educación y Desarrollo Humano

En el entorno educativo, los talleres de arte terapia se utilizan para promover el desarrollo emocional y social de los estudiantes. Se ha observado que este enfoque fomenta la creatividad y la autoexpresión, lo cual es fundamental para el desarrollo integral de los alumnos.

  • Ayuda en la identificación de emociones y en la resolución de conflictos interpersonales.
  • Facilita el aprendizaje de habilidades sociales y de trabajo en equipo.
  • Incentiva la motivación y el compromiso escolar a través de actividades creativas.

Las instituciones educativas que implementan esta práctica suelen notar una mejora en la dinámica grupal y una disminución de problemas de comportamiento.

Trabajo con Colectivos Vulnerables

La arte terapia también encuentra su lugar en el trabajo con colectivos vulnerables, como mujeres maltratadas, niños en riesgo y comunidades afectadas por conflictos sociales. Permite generar espacios de resiliencia y sanación a través de la expresión artística.

  • Facilita la integración social y el empoderamiento personal.
  • Brinda herramientas para la gestión emocional y la recuperación de la autoestima.
  • Crea un entorno de confianza que fomenta la cohesión grupal y el apoyo emocional mutuo.

Entre las iniciativas destacadas se encuentran programas que utilizan el arte como medio de sensibilización sobre problemas sociales, promoviendo la inclusión y la visibilidad de estas realidades.

Cuidados Paliativos y Hospitales

En los contextos de cuidados paliativos, la arte terapia se ha convertido en una estrategia esencial para mejorar la calidad de vida de los pacientes en situaciones terminales o con enfermedades crónicas. La práctica artística permite a los pacientes expresar sus sentimientos de una manera menos verbal y más creativa, lo que puede aliviar la carga emocional que enfrentan.

  • Proporciona un medio para la comunicación de experiencias y emociones difíciles.
  • Facilita la gestión del duelo y el proceso de despedida.
  • Contribuye a momentos de bienestar y alegría en situaciones difíciles.

Los talleres en hospitales han demostrado que el arte puede servir como un canal de conexión, tanto para los pacientes como para sus familias, enriqueciendo la experiencia del cuidado y promoviendo la dignidad en los momentos finales de la vida.

Talleres de Arteterapia a domicilio

arteterapia adultos

Colaboro con residencias y centros de acogida para ofrecer terapia de grupo. Estas sesiones son diseñadas para fomentar la interacción social y proporcionar un medio creativo para la expresión, mejorando así la calidad de vida de quienes participan.

Asimismo mi sala de arteterapia tiene espacio para acoger sesiones grupales de hasta 8 personas. Máximo recomendado.

¡Mis primeras reseñas!

Celebro cada paso que dan mis pacientes y estoy muy agradecida por aquellas que dejan su testimonio de satisfacción ¿Te animas a probar Arteterapia?

Talleres de Arteterapia OnLine

arteterapia-online

Servicio de sesiones de arteterapia  on-line individuales y grupales.

Cercanas y personales a pesar de la distancia. 

No necesitas materiales específicos, trabajamos con lo que tengas en casa o en tu espacio.

Arteterapia para adultos mayores

¿Estás buscando una forma única de disfrutar y encontrar bienestar en esta etapa de la vida?

Ya sea que estés buscando una forma de liberar el estrés, expresar tus emociones o simplemente disfrutar de momentos de creatividad, mis talleres están diseñados especialmente para ti.

Entiendo que puede resultar difícil dar el paso de participar en actividades nuevas, especialmente si te encuentras en una etapa de la vida donde pueden surgir desafíos emocionales o de salud. Es por eso que mi enfoque se centra en crear un ambiente cálido y de confianza donde te sientas cómodo y valorado.

Si eres un familiar buscando opciones para mejorar la calidad de vida de un adulto mayor dependiente, considera inscribirlo en mis talleres de arteterapia. El arte tiene el poder de conectar con el alma y proporcionar momentos de alegría y conexión emocional, incluso en las situaciones más difíciles.

¡No esperes más para dar el primer paso hacia una vida más plena y significativa! Reserva una plaza en mis sesiones de arteterapia y comienza tu viaje de autodescubrimiento y bienestar emocional hoy mismo.»

Talleres de arteterapia

¿Te has preguntado alguna vez en qué consiste un taller de arteterapia? Permíteme explicarte.

En mis talleres de arteterapia, te ofrezco un espacio seguro y acogedor donde puedes explorar tu bienestar emocional a través del arte. Utilizando diversas técnicas artísticas como la pintura, el collage o el modelado, te invito a expresar tus emociones, liberar el estrés y conectar contigo mismo de una manera única y significativa.

Mi formación y experiencia me han llevado a comprender la importancia del arte en el proceso terapéutico, especialmente en el contexto del Alzheimer. Mi tesina de fin de master se centró precisamente en la relación entre la arteterapia y esta enfermedad, lo que me ha brindado una perspectiva única y profunda sobre el poder sanador del arte.

Durante mis talleres, no se requiere experiencia artística previa. Mi objetivo es proporcionarte un espacio donde puedas sentirte libre para explorar y expresarte sin juicios ni expectativas. Todos somos capaces de encontrar sanación y crecimiento a través del arte, y estoy aquí para guiarte en ese viaje.

Si estás buscando una forma única de mejorar tu bienestar emocional y explorar tu creatividad, te invito a unirte a mí en mis talleres de arteterapia. ¡Reserva tu plaza hoy mismo y déjate llevar por el poder transformador del arte!

Arte Como medio de comunicación

En sí mismo el arte se ha usado como medio de comunicación desde tiempos muy lejanos. Se usaba de manera inconsciente para indicar a otros congéneres, donde hay peligro, comida o dejar plasmado un acontecimiento relevante para la persona o para la comunidad. Y así hoy en día disfrutamos de pinturas, esculturas y señales universales que no son otra cosa más que un medio de comunicación ya que usamos estos canales para informar y transmitir un mensaje sin tener porque verbalizarlo. 

El arte puede ser una forma poderosa de comunicación, ya que utiliza lenguajes no verbales y simbólicos que pueden ser entendidos y experimentados de manera diferente por cada individuo.

El arte también puede ser utilizado como una forma de comunicación social y política. Los artistas a menudo crean obras que abordan temas importantes y controversiales, y que buscan generar discusión y reflexión sobre estos temas en la sociedad.

Los primeros arte terapeutas, ya intuían que las artes plásticas revelaban con mucho acierto aspectos de la personalidad del artista y también sus traumas y heridas más profundas, guardadas como mecanismo de defensa en algún lugar del inconsciente. 

Yo te ayudo si quieres, a descubrir esas heridas de guerra y a trabajar con ellas para desbloquear esos mensajes ocultos, trabajar con ellos, agradecer y soltar. ¿Probamos?

Arte como medio de expresión

Todo el mundo siente la necesidad consciente o inconsciente de sacar a la luz sus sentimientos ya sean de alegría, tristeza, frustración, motivación, etc…

Encontrar la forma de exteriorizar esos sentimientos y trabajar con ellos para el bien de tu salud forma parte del trabajo de un arte terapeuta.

Algunos se expresan a través del canto, la escritura, la pintura, el dibujo, la danza, la escultura, el modelado y todas estas vías, son formas de expresar sentimientos muy válidas para cualquier persona o colectivo, no solo para niños como algunos creen.

El arte puede ser utilizado como una forma de terapia y autoconocimiento. Al utilizar la creación artística como un medio de expresión, los individuos pueden explorar y comunicar sus emociones y pensamientos de una manera segura y no verbal, lo que puede llevar a una mayor comprensión de sí mismos y a una mayor capacidad de manejar sus emociones.

¿No te atreves a realizar alguna actividad artística por vergüenza o inseguridad? Entonces lo que necesitas es un un arte terapeuta que te ayude a encontrar la forma más eficaz para ti de expresar que es lo que pasa en tu interior y aprender a comunicarlo.

Te ayudamos a conectar con tus emociones y canalizarlas con técnicas específicas de manera que tu, tu obra y tu terapia sean herramientas poderosas de autoconocimiento y sanación. 

arte para sanar el alma

Roberto Piazza dijo una vez: «Aconsejo el arte, para curar el alma». Y es que es así, es el comienzo, el cebo, el hilo principal. La vida no transcurre sin consecuencias, y en el día a día es a veces muy difícil detectar estos «efectos secundarios» de vivir y seguimos adelante sin pararnos a reflexionar. 

Es por eso que llegamos a ser personas adultas o mayores y achacamos nuestras dolencias (migrañas, fibromialgias, Alzheimer, tensión alta, depresiones, …) a nuestra vejez. ¿Pero que hay del viaje que le hemos dado nuestro cuerpo y alma?.

Curar el alma, sanar el alma, es un proceso increíblemente beneficioso para la salud física y mental, y uno de los mejores medios para lograrlo es con talleres de Arteterapia.

Un claro ejemplo de esto es  la danza, muy utilizada en personas con trastornos alimenticios, o con problemas de autoaceptación y además acompañado de música, que relaja tranquiliza e invita a la reflexión.

El modelado, el tacto, evoca recuerdos y sensaciones primitivas y reprimidas con los que no hemos sabido trabajar o no hemos sabido expresar.

La pintura, no sólo lo que se pinta, sino los colores, los trazos, también ayudan a descubrir esas heridas del alma y sanarlas para poder vivir mejor y con más salud. 

Chat con María
1
Hola 👋
¿Quieres que te ayude?
Consulta lo quieras
Arte terapia en Las Rozas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.